Suplantaciones de identidad peligrosas para tu empresa

¿Qué es la suplantación de identidad?

Nos referimos a suplantaciones de identidad cuando un atacante o delincuente cibernético, roba y hace uso de una identidad distinta mediante la falsificación de sus datos, para fines maliciosos o delictivos en su mayoría. En inglés es conocido como spoofing.

Consecuencias de una suplantación de identidad para tu empresa

Cuando eres una empresa y sufres un ataque cibernético como es la suplantación, tienes mucho más que perder que una persona natural. No porque un usuario no esté expuesto al mismo peligro, sino más bien por la cantidad de información, archivos y cuentas financieras que posee una empresa.

Es por eso que como entidad corporativa se tiene que tener más cuidado con este tipo de amenazas. Por ser el principal afectado y como en todos los casos, el único afectado, hay consecuencias como:

  • Pérdidas económicas

Está de más decir que las pérdidas económicas serán el primer bajón para tu empresa si es atacada por un ciberdelincuente.

  • Daños financieros

Además de las pérdidas económicas, los daños financieros que se pueden tener con las entidades financieras son más graves, la empresa puede terminar perdiendo todo lo poco que tiene a manos del banco. 

Con esto nos referimos a aquellos préstamos bancarios que se necesitan para mantener una empresa a flote y estable, pero en este tipo de situaciones son préstamos que una empresa no siempre puede solventar por sí solo.

  • Desgaste físico y psicológico

El desgaste empresarial que se vive debido a los problemas judiciales y financieros, son verdaderamente un dolor de cabeza, un esfuerzo económico y mental que afecta severamente la salud de cualquier víctima de este ataque cibernético.

  • Perjudica la reputación

Por otra parte y como punto más crítico para una empresa que pasa por esta situación, es el daño en su reputación.

Los clientes quedan muy afectados como daño colateral de la suplantación, ya que mediante este puede extorsionar a los usuarios de la empresa, generando desconfianza en ellos y perjudicando radicalmente la imagen de la corporación.

Tipos de suplantaciones de identidad peligrosas para tu empresa

Ya sabemos que es la suplantación y los problemas más comunes que le ocasiona a tu empresa, ahora hablemos de los tipos de suplantaciones que hay y que amenazan a tu compañía.

  • Suplantación IP

Este se produce a nivel de Internet, no tanto por el correo electrónico. El hacker manipula la web y todos los dispositivos que estén conectados a Internet en la empresa, lo hacen a través de una dirección IP.

El ataque de suplantación de IP, se usa para cambiar la dirección IP de los dispositivos y así engañar a las redes de la empresa, de esta forma tienen acceso a todo. Por esta razón, se recomienda ocultar la dirección IP y así evitas que los hackers se camuflen con ella.

  • Suplantación de ARP

Otro tipo de suplantación es la de ARP, este le permite al hacker infiltrarse en la LAN del equipo, como si fuera miembro de la red. 

Con esta suplantación, los delincuentes roban información al estilo de ataque “Man in the Middle”, es decir que intercepta los equipos involucrados sin hacerse detectar y suplanta la identidad de los usuarios para robar toda la información que necesitan.

  • Suplantación de DNS

Ataque conocido también como “envenenamiento de caché DNS”. Este se utiliza para redirigir a las víctimas de un sitio web a otro, es una técnica habitual en ataques de pharming.

Estas técnicas desvían a los usuarios de tu empresa a sitios web falsos, para poder robarles, recabar sus datos personales o descargar malware en sus equipos. 

  • Suplantación de identidad en sitios web

Tal como su nombre lo indica, es la suplantación o falsificación de un sitio web real. Lo complicado es detectar estos sitios web, ya que parecen reales como el sitio web verificado de la compañía. 

Es por eso que los hackers se aprovechan de eso y al momento que los usuarios inician sesión en dichos sitios web, tienen la posibilidad de obtener sus datos .

  • Suplantación de ID de llamada 

Técnica muy popular en la que los delincuentes hacen llamadas que parecen proceder de empresas conocidas e importantes, normalmente de bancos que incluso la empresa conoce y tiene alianza.

El hacker mediante la llamada intentará convencer a la persona con la que se esté contactando, para que él mismo brinde y divulgue información confidencial, a veces con la excusa de verificación de datos o actualización obligatoria de información del cliente.

Además de las llamadas, la suplantación de ID de llamada también puede hacerse por medio de mensajes de texto suplantados.

Ya que tienes en cuenta los problemas que ocasionan estos distintos tipos de suplantaciones a tu empresa, lo mejor que puedes es proteger tu compañía con un antivirus corporativo de calidad que le brinde toda la seguridad que necesitas. 

En ESET contamos con varios planes de seguridad corporativa, que no solo protege tu empresa sino también a tus usuarios.