hackeos en la webcam

¿Cómo evitar hackeos en la webcam? 

Seguro alguna vez has escuchado que alguno de tus conocidos ha sido victima de hackeos en la webcam. Cuando hablamos de webcams, no solo nos referimos a la de los ordenadores o laptops, no son las únicas webcams que nos rodean. Tal vez no lo hayas considerado pero nuestros smartphones, portátiles, tablets e incluso los dispositivos de seguridad, son webcams que fácilmente pueden ser hackeadas.

Recordemos que hasta los sistemas más seguros, pueden ser víctimas de hackeo. Por eso hay que tener en cuenta que se deben tener medidas más estrictas y métodos de seguridad más fiables.

Activada o no tu webcam puede ser vulnerada e interrumpir en tu privacidad, los hackers se ingenian las formas de esquivar los métodos de seguridad para el hogar y empresa, más cuando los software antivirus son débiles o descargados de un sitio web que no es verificado.

Peligros de tener hackeada la webcam

El hecho de tener un dispositivo hackeado, ya es un peligro que hay que tener en cuenta y manejarlo con cuidado, más aún si es una webcam.

Los hackers usan o más bien hackean las webcam para espiar en hogares y hasta en empresas. Estos ciberdelincuentes además de espiar, usan la webcam como portal de entrada a una serie de malware al dispositivo, puesto que está vulnerable el sistema de seguridad.

Cuando se encriptan los virus al equipo, pueden acceder a toda la información del mismo, queda expuesta información personal, financiera, corporativa, contraseñas, imágenes, documentos confidenciales etc., toda tu privacidad puede ser violada.

Por esa razón, se recomienda siempre contar con un software antivirus en cada dispositivo que filtra cada posible virus que ingrese a tu equipo en el hogar y en la oficina. Es un gran problema, si no se dispone de uno, los delincuentes fácilmente se infiltran en tu dispositivo virus que se propaguen además de espiar.

Evita hackeos en la webcam así

Te cuento unos sencillos consejos que puedes seguir para proteger tu privacidad, por último como tip principal que debes tener en cuenta, es que tu cámara y micrófono no estén conectados sin tu permiso, caso contrario toma cartas en el asunto.

Si en tu hogar u oficina cuentan con varios dispositivos con webcam, ¿Qué estás esperando para asegurarlos con un antivirus?

Cuanto más dispositivos con webcam tengas, más expuesto te encuentras, además que aumentan las posibilidades de un futuro ataque. Lo importante de contar con un antivirus instalado en tu equipo, es que este evitará las vulnerabilidades al momento de navegar por internet. 

Si ya cuentas con software antivirus, no te olvides de actualizar la suscripción periódicamente y protege tus webcams de ciberataques.

  • Pasos de seguridad

Añade todos los pasos de seguridad que creas necesarios para mantener segura tu privacidad, más aún en esas aplicaciones que utilizan webcam y micrófono.

Recuerda que, la autenticación en dos pasos o dos factores brinda una mayor seguridad extra a tus dispositivos.

  • Mantener actualizado los softwares

Tener los softwares de tus equipos actualizados es de mucha importancia, así se tiene al día la seguridad de tu ordenador y dispositivos móviles, evitando vulnerabilidades. 

Para mayor optimización, se recomienda que también actualices el antivirus de tus dispositivos, para reforzar la seguridad y privacidad.

  • Conexión segura a internet 

No es recomendable conectarse a redes abiertas o públicas, y si estas en tu hogar preferiblemente es que protejas tu red doméstica, opta por contraseñas. De la misma manera para la red empresarial, aún más protege tu router con contraseñas seguras y mantén el firmware actualizado. 

Asegúrate de usar contraseñas seguras, complejas y no pongas nombres o fechas de cumpleaños, es por lo primero que le atinan los hackers para violar la seguridad de tus equipos.

Tal como te dijimos antes, además de actualizar tus dispositivos es primordial que protejas tus cuentas con contraseñas, así evitarás los hackeos de tu webcam. 

Si se te complica recordar las contraseñas, puedes utilizar un gestor de contraseñas. Esta herramienta te permite crear contraseñas únicas, además que las guarda y te las recuerda en el momento que las necesites. Como último punto, periódicamente cambia tus contraseñas.

Ten en cuenta que cualquier webcam, sea de tu portátil o teléfono inteligente, puede ser blanco de hackers y usarlo para el espionaje. Con estos consejos puedes evitar estos peligros cibernéticos en tu empresa u hogar.